PUBLICACIONES PERIODICAS |
|
|
|
|
Publicación digital del Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe, editada desde el año 2008. Circula a través del correo electrónico y cuenta con su versión en Internet, ya que se encuentra hospedado en el propio Portal de la Cultura.
El Boletín se estructura sobre la base de un editorial o artículo introductorio del tema, seguido de noticias e información sobre eventos, así como otros datos de interés relacionados con el mismo. Toda l ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Revista del Instituto de Cultura de Yucatán. Surge con el objetivo de reflejar la cultura ancestral y el devenir cotidiano del quehacer artístico en la entidad. En sus páginas tienen cabida la poesía, la narrativa, el ensayo, las artes visuales y escénicas, la entrevista y la opinión. Su formato es oficio, con forros e interiores en papel couché a color, con fotografías e ilustraciones. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Autores y Fotografía: Chip Cooper y Julio Larramendi
Ediciones Polymita y University of Alabama Press, 2016
Resumen del contenido
1. Ensayos de Reynaldo González (Premio nacional de Literatura), sobre los campesinos de Cuba y de Robert Stevens (Historiador y editor de Fotografía del NY Times por 20 años), sobre las fotografías.
2. Palabras de Chip Cooper y Julio Larramendi.
3. Capítulos dedicados a: Los paisajes, las casas y sus morador ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Revista-objeto dedicada a la difusión de la literatura y las artes visuales. Poemas, cuentos, dibujos, fotografías y collages, son presentados en diseños originales, firmados por sus autores. El bajo tiraje (65 ejemplares) atiende a su elaboración de tipo artesanal. Se presenta en formato carta, con forros e interiores en diversos tipos de papel a color. Cariátides obtuvo el Premio Nacional a la Calidad Editorial Mensajero 1997. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Una de las revistas de mayor permanencia en el ámbito americano e incluso en el de la lengua española, es una publicación de letras e ideas que goza de gran prestigio mundial y contribuye especialmente al conocimiento de la cultura latinoamericana y caribeña, sin desvincularla de la familia planetaria a la cual pertenece. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Sus siglas hacen referencia al Centro de Estudios Antropológicos, Científicos, Artísticos, Tradicionales y Lingüísticos. "La revista de la cultura del Anáhuac" presenta ensayos, artículos y reportajes dedicados al acontecer de las etnias y pueblos indígenas de nuestro país, desde un punto de vista político y sociocultural. Contiene fotografías e ilustraciones. Su formato es media carta, con forros e interiores en papel reciclado a color. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Publicación electrónica con artículos y reseñas sobre Derecho de Autor en un lenguaje asequible a todos los interesados: creadores de las esferas artística, científica y educacional, utilizadores de obras y profesionales e investigadores con interés en la legislación, normas y formas de proteger las creaciones intelectuales. Dedica cada número a un tema particular e incluye información de actualidad relativas al desarrollo del derecho de autor ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Órgano de reflexión y crítica. Es la expresión de los diversos tipos, manifestaciones, géneros y tendencias de la música en la Isla, y sus concomitancias y relaciones con otras culturas musicales del mundo, así como de aquellos temas de la música universal que son de interés para el público cubano. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Revista de Editorial Guillén Mexicana, S.A. de C.V. Aborda temas que reflejan las preocupaciones, necesidades, hábitos y cualidades de las nuevas generaciones. En las páginas de sus números monotemáticos tienen cabida el arte y la cultura, los espectáculos, el cine y la vida nocturna. Su formato es oficio, con forros e interiores en couché a color, con fotografías e ilustraciones. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Pionera de las publicaciones teatrales latinoamericanas, contiene información y análisis sobre el teatro de América Latina y el Caribe; difunde teoría y crítica e incluye en cada una de us entregas un texto teatral, por lo general inédito. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Se plantea como casa de poetas y cuenteros del sur. Abre sus puertas a los escritores de diversas regiones del país —principalmente del sur—, con el objetivo de que compartan las páginas con los escritores universales del pasado y del presente. Su formato es media carta, con forros en couché a color e interiores en papel cultural a una tinta, con fotografías e ilustraciones. ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba Autores: Colectivo de autores
Editor: Armando Rangel
Dirección Editorial y Fotografía: Julio Larramendi
Ediciones Polymita, 2018
Resumen del contenido
Esta obra es el resultado del trabajo que durante años, vienen haciendo sus autores en bien de la Arqueología. Se trata de un libro de enfoque multidisciplinar, en el que se exponen resultados novedosos de arqueometría, datación, isótopos estables, ADN, así como análisis históricos, el cen ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba En 2015 se celebrará la Conferencia para la revisión y aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La UNESCO sigue liderando la discusión global para la inclusión de la cultura en las agendas de desarrollo sostenible. Los Indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo (IUCD), recién presentados, son un instrumento eficaz para saber cómo y cuánto impacta la cultura en el desarrollo. También ese mismo año se inaugurará el Decenio ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba El mar es "el mayor museo del mundo". La Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, adoptada en 2001, tiene por objeto permitir a los Estados mejorar la protección de su patrimonio subacuático, fomentar la cooperación entre naciones y contribuir al desarrollo de los países a través una gestión eficiente del mismo. La Convención ya ha sido ya ratificada por 50 países y muchos más están preparando su ratifica ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Cuba A finales de septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la nueva agenda de desarrollo sostenible, que durante los próximos quince años marcará las pautas de las políticas de todos, y para todos. La agenda se propone lograr sociedades más equitativas y respetuosas con el medio ambiente, concienciadas en la necesidad de aplicar políticas sociales y económicas para lograr el desarrollo humano y económico, sin hacer peligrar el ...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|