|
|
|
Anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
10/ 1999
El Patrimonio, memoria del porvenir.
SUMARIO
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL, SUMARIO, CRÉDITOS Y PRESENTACIÓN
ESTUDIOS
UN GUACALITO DE CUBANISMOS
Juan Marinello Vidaurreta (Cuba)
DE LA TRADICIÓN ORAL A LA ETNOLITERATURA
(Disponible también en PORTUGUÉS)
Nina S. de Friedemann (Colombia)
PRESENCIA AFRICANA, ORALIDAD Y TRANSCULTURACIÓN
(Dispo ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
11/ 2002
Dedicada al Patrimonio Cultural Inmaterial
SUMARIO
CRÉDITOS
NOTA EDITORIAL
ESPECIAL UNESCO
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO
LA UNESCO Y EL PATRIMONIO INMATERIAL
DECLARACIÓN DE ESTAMBUL
OBRAS MAESTRAS DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA REGIÓN
ESTUDIOS
LOS RELATOS ZAPATISTAS Y SU VÍNCULO CON LA ORALIDAD TRADICIONAL
Ezequiel Maldonado ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
12/ 2003
SUMARIO
CRÉDITOS
NOTA EDITORIAL
ESPECIAL UNESCO
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO
2ª PROCLAMACIÓN DE LAS OBRAS MAESTRAS DEL PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE
CONVENCIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
ESTUDIOS
MEMORIA E IMAGINARIO SOCIAL: DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA
Víctor Hugo Quintanilla Coro (Bolivia)
ENTRE LOS EMBERA ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
13/ 2005
Las raíces Africanas
SUMARIO
Editorial UNESCO
Mensaje del Director General de la UNESCO.
Koichiro Matsuura/ Director General de la UNESCO
Las fuentes orales de la trata de negros y la esclavitud /
Les sources orales de la traite negrière et de l’esclavage.
Christian Ndombi/ UNESCO
La ruta del esclavo: Africanía y Oralidad.
Miguel Barnet/ Cuba
La ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
14/ 2006
Las raíces indígenas
SUMARIO
Editorial UNESCO
Mensaje del Director General de la UNESCO.
En ocasión del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas,
9 de agosto de 2005.
La lengua Nahuatl: Literatura del México antiguo y moderno.
Birgitta Leander/Coordinadora Principal del CIDEC, Suecia
Recopilación de cuentos y leyendas andinos.
Rommel Ángeles Fa ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
15/ 2008
Diversidad cultural y Expresiones orales
SUMARIO
Editorial UNESCO.
Mensaje del Director General de la UNESCO.
Con miras a la celebración del Año Internacional de los Idiomas en 2008, «Los idiomas cuentan»
Lenguas y Tradiciones Orales
Lenguas y Culturas amerindias en peligro? Desaciertos y Logros.
Marie-Claude Mattei Müller / Francia - Venezuela
El Purun ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe
16/ 2009
Sitios patrimoniales
Tradiciones orales
SUMARIO
EDITORIAL
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL
LOS SITIOS Y LAS TRADICIONES ORALES
Wenonga-meñe, el guerrero jaguar.
Tradición oral y patrimonio cultural del Yasuní
Philip Gondecki / Alemania y Ima Fabian Nenquimo/ Ecuador
El Rey Cristophe en un relato oral del norte de Haití
Liliane Devieux/ Haití
Katalina Lu ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la salvaguardia del Patrimonio Inmaterial en América Latina y el Caribe
17/ 2011
AfroAmérica
En ocasión del Año Internacional de los Afrodescendientes
SUMARIO
SALUDO DE LA DIRECTORA GENERAL
EDITORIAL
La tradición oral y su relevancia para la transmisión del patrimonio inmaterial
CÉCILE DUVELLE
El Programa de Lenguas de la UNESCO y la promoción de la diversidad lingüística en América Latina
MARÍA JOSÉ MIÑANA
PerioLibro ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe.
2/1990
SUMARIO
LA ORALIDAD
Esteban Monsonyi
(Venezuela)
LA CULTURA DE LA CRISIS: TRADICIÓN ORAL URBANA Y FRONTERIZA
Beatriz Mariscal
(México)
UNA HISTORIA ORAL CONTADA POR LOS NIÑOS DE CHILE
Manuel Dannemann
(Chile)
TRADICIÓN ORAL: EXTIRPACIÓN Y REPRESIÓN
Imelda Vega-Centeno
(Perú)
CUENTEROS AFROVENEZOLANOS EN ACCIÓN
Daniel Mato
(Venezuela)
MIT ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe.
3/1991
SUMARIO
CRÉDITOS Y SUMARIO.
CULTURA E ORGANIZAÇAO POPULAR.
Fr. Francisco Van del Poel, OFM. (Brasil)
ORALIDAD Y CONOCIMIENTO HISTÓRICO EN CUBA.
Alejandro García Álvarez. (Cuba)
CUBA, LAND OF MILK AND HONEY.
Rose Mary Allen. (Curazao)
APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LA CREACIÓN ORAL GUARANÍ.
Angélica Albericos de Quintero. (Argentina)
ACTUALIDAD ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe.
4/1992
SUMARIO
CRÉDITOS Y SUMARIO
EDITORIAL
HACIA UNA MAYOR ORALIDAD DE ORALIDAD
ARTÍCULOS
CANTORIA DE VIOLA: Expressao de alegria e esperança do povo nordestino
José María Tenorio Rocha (Brasil)
ASI SABÍAN CONTAR
Victoria Castro y Varinia Varela (Chile)
SIONAS-SECOYAS: Memoria Oral e Historia
Miguel Ángel Cabodevilla (Ecuador)
CIGANOS: A Orali ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe.
5/1993
SUMARIO
CRÉDITOS Y SUMARIO
MÚSICA Y ORALIDAD
EL HUMOR: VÍA DE TRANSMISIÓN DE LA REALIDAD EN EL CUENTO POPULAR CHILENO
Marcela Orellana Muermann (Chile)
CABILDO KUNALUNGO: UNA HUELLA EN EL TIEMPO
(Disponible también en PORTUGUÉS)
María Elena Vinueza (Cuba)
O GENERO, A HISTORIA DAS MUJERES E A MEMORIA: UM REFERENCIAL DE ANALISE
María Noemí Castilh ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Lenguas, identidad y memoria de América
8/1996
A partir de este número Oralidad enriquece su concepción y enfoque temático con el estudio y la defensa de las lenguas de la región, en tanto manifestaciones orgánicas de la identidad de los pueblos.
SUMARIO
MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL, CRÉDITOS, SUMARIO Y PRESENTACIÓN
ESTUDIOS
EL RENACIMIENTO DE LA LITERATURA AYMARA
Xavier Albó y Félix Layme (Bolivia)
FICCIÓN E HISTORIOGRAFÍA: LAS ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Lenguas, identidad y memoria de América
9/ 1998
En su discurso publicado en este número, Gabriel García Márquez vaticina que "la humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder". Necesitamos recurrir al poder de la palabra en tanto vehículo privilegiado de comunicación y de acceso al saber y los valores más íntimos de una comunidad. Es lo que se propone el conjunto de estudio ...
|
|
|
|
|
|
|
|
Publicación realizada en Estados Unidos Mexicanos Revista de Literatura. Contiene cuentos, poemas, crónicas, reseñas y ensayos, acompañados de ilustraciones de un solo artista por número. Su título alude navegaciones y exilios, arribos y naufragios, toda vez que su contenido refleja diversas corrientes estéticas. Se presenta con forros en couché a color e interiores en papel cultural a una tinta. Obtuvo el apoyo a la edición de revistas independientes Edmundo Valadés 2001. ...
|
|
|
|
|