Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Cultural Agenda
 
11º Simposio de la Actividad Subacuática para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural Sumergido, Simposub 2023 (I etapa)
   
   
From 01 to 03 July 2023
Place Cuba Santiago de Cuba
cubasub@gmail.com
SIMPOSUB CUBA 2023 es una oportunidad única para conocer el patrimonio natural y cultural subacuático de Santiago de Cuba, así como para reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos y preservar la historia y cultura asociadas a ellos.

En esta 11ª edición, el evento se centrará en la imagen como medio fundamental para poner en valor el patrimonio natural y cultural subacuático e incentivar la protección de los ecosistemas marinos en el marco del Decenio de los Océanos.

La ciudad caribeña de Santiago de Cuba, fundada en 1515, celebrará en 2023 sus 508 años de existencia. Los santiagueros, que mantienen una íntima relación con el mar, disfrutan de un inigualable patrimonio cultural relacionado con la historia, la cultura y la naturaleza. Las formaciones coralinas excelentemente conservadas muestran la flora y fauna marinas típicas del Caribe, pletóricas de una increíble biodiversidad. Además, en Santiago de Cuba son visibles las huellas de proezas humanas y acontecimientos históricos de gran relevancia.

La XI edición del evento, que se llevará a cabo entre el 1 y el 3 de julio y entre el 10 y el 13 de diciembre de 2023, estará dedicada esencialmente a la imagen y la creación artística en pos de la preservación y cuidado del patrimonio natural y cultural subacuático. La imagen como recurso documental y artístico es imprescindible para poner en valor este tipo de patrimonio en particular, ya que los ecosistemas submarinos están en un medio ajeno, al que solo tienen acceso un número reducido de especialistas. Por tanto, la imagen constituye la única opción para dar a conocer y comunicar, de forma creativa, los sentimientos y emociones que suscitan los diferentes escenarios sumergidos.

La primera etapa del evento, que se llevará a cabo entre el 1 y el 3 de julio de 2023, estará dedicada a la conmemoración de dos de los más grandes sucesos escenificados en la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana: la Batalla de la loma de San Juan y la Batalla Naval. En consonancia, se realizarán dos actos solemnes de homenaje y recordación: el 1 de julio (dedicado al tributo a los tres ejércitos de tierra beligerantes) y el 3 de julio (dedicado al tributo a los marinos protagonistas de la confrontación naval).

La segunda etapa del evento, que se llevará a cabo entre el 10 y el 13 de diciembre de 2023, acogerá en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución las sesiones de trabajo científico y artístico en torno a la imagen como medio de salvaguarda del patrimonio cultural y natural. Además, se rememorará con un acto solemne el 10 de diciembre la firma del Tratado de París, que puso fin formalmente a la contienda bélica.
 
Website
  Top Page  Top  
 
 
 
   Search by
Topic(s):
 
Type of event:
 
Members:
 



Date:
  Month: Year:
 
Advanced search

Related Link(s)
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |