Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Cultural Agenda
 
3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas
   
   
February November 2022
Place Mexico Online y presencial en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Edomex, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Sonora
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), presenta la 3ª Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, que se llevará a cabo a lo largo del 2022 en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para revitalizarlas, promoverlas y preservarlas, y del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero.

La Muestra iniciará este mes de febrero con funciones especiales de tres películas en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx), para posteriormente presentarse en televisoras públicas y en FilminLatino, la plataforma del Imcine. Su programación se extenderá hasta el mes de noviembre con la exhibición de películas, en distintas plataformas y ventanas durante la última semana de cada mes, que muestran las historias, las emociones y los impulsos de las comunidades de México; todas narradas en las lenguas maternas de sus creadoras, creadores y personajes.

En televisión se llevarán a cabo 102 transmisiones en 17 emisoras, dos de alcance nacional; Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 14, 14.1 y Canal 22, además de 15 televisoras en 15 estados del país: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas. Dentro de las televisoras se encuentran 16, que forman parte de la Red de Televisoras y Radiodifusoras Educativas y Culturales de México y la televisora TV de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (TV BUAP, 18.1).

De forma presencial, el público podrá disfrutar de 46 funciones en 16 sedes de 11 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Sonora.

Más información
  Top Page  Top  
 
 
 
   Search by
Topic(s):
 
Type of event:
 
Members:
 



Date:
  Month: Year:
 
Advanced search

Related Link(s)
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |