Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Director of the UNESCO World Heritage Centre participates in the opening of the International Congress of Cultural Heritage
  (AVAILABLE ONLY IN SPANISH)

 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
4 mayo 2023/ UNESCO La Habana

El director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Eloundou Assomo, inició el segundo día de su visita oficial a Cuba con la participación, junto a la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, Anne Lemaistre, en la apertura del Congreso Internacional de Patrimonio Cultural, en la que dictó la Conferencia Magistral “Retos del Patrimonio Mundial y futuro de la Convención”.

En su intervención, Lazare Eloundou Assomo hizo una profunda reflexión tomando como base la Convención del Patrimonio Mundial, sus logros y desafíos en el medio siglo transcurrido desde su aprobación, en noviembre de 1972.

"Es imperativo tener oportunidades como este evento nacional para hacer un balance y reflexionar. Este es un momento de introspección, de crítica, de debate y de innovación que debe tener nuestra gran familia de funcionarios, expertos, decisores, representantes institucionales y de la sociedad civil, y los jóvenes y menos jóvenes que forman el tejido humano de la Convención", sentenció.

Eloundou Assomo hizo uso de la palabra ante el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, directivos y personalidades de la cultura cubana, así como ministros de Cultura del Grupo de los 77 más China presentes en la Isla para participar en la Reunión que tendrá lugar el 4 de mayo, como parte del programa del Congreso.

“Los retos a los que nos enfrentamos relacionados con la paz, la cohesión social, el medio ambiente o el bienestar de los pueblos son inmensos, son globales y están directamente relacionados con la cultura y el patrimonio cultural”, afirmó Eloundou en su intervención y agregó: “Nuestro patrimonio, si está bien preservado y protegido, puede fomentar la paz, el Desarrollo Sostenible, la biodiversidad y el bienestar”.

“Cuba es cultura y la cultura es Cuba”, expresó al concluir.

La conferencia dio inicio con las palabras de la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, Sonia Virgen Pérez Mojena y contó con la Conferencia Magistral “El legado patrimonial de José Martí”, en voz del Dr.C. Eduardo Torres Cuevas, Premio Nacional de Ciencias Sociales, director de la Oficina del Programa Martiano.

El evento fue dedicado, en su Centenario, a una figura cimera en la defensa del patrimonio en el archipiélago cubano: la Dra. Marta Arjona Pérez, artista de la plástica, fundadora y primera presidenta de lo que es hoy el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba. Durante la inauguración se presentó un material audiovisual sobre la vida y obra de esta incansable luchadora por la defensa y salvaguardia del patrimonio cultural.

Otras actividades durante su segunda jornada en Cuba

El dirigente de la UNESCO tuvo la oportunidad de recorrer el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, sede del Congreso Internacional de Patrimonio Cultural.

Acompañado por el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, el director del Museo, Jorge Fernández Torres, y el especialista del Departamento Educativo, Omar Díaz Liria, el visitante pudo contemplar obras de los más renombrados exponentes de la plástica cubana.

También visitó una emblemática construcción y uno de los símbolos de la capital cubana: el Capitolio Nacional, majestuosa edificación construida en 1929 y declarada Monumento Nacional en 2010. El inmueble fue objeto de una minuciosa restauración, que mereció el Premio Nacional de esa especialidad en 2021.

La jornada fue propicia, asimismo, para rendir sentido homenaje al extinto Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, figura imprescindible en la salvaguardia del Patrimonio Mundial.

El I Congreso Internacional de Patrimonio Cultural sesionará hasta el 5 de mayo en La Habana y como parte de su programa acogerá la Reunión de Ministros de Cultura del Grupo de los 77 más China “Cultura para el desarrollo sostenible”, en la cual también participará el Director de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  Related Link(s): Art, Cultural Heritage, World Heritage, Intangible Heritage, Museums-Illicit Trafficking
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Art
 Cultural Heritage
 World Heritage
 Intangible Heritage
 Museums-Illicit Trafficking
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |