Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
AfroFragmentos "Uniendo Nuestra Herencia"
 
    
Un proyecto audiovisual didáctico sobre las expresiones culturales, los patrimonios y la presencia histórica de las comunidades y personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas como parte constitutiva de nuestra identidad cultural

24 enero 2022/ Ministerio de Cultura de Argentina

En el Día Mundial de la Cultura Africana y de las personas Afrodescendientes -establecido por la UNESCO- y el Día Internacional de la Educación -proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas-, el Ministerio de Cultura presenta AfroFragmentos, un proyecto audiovisual didáctico cuyo objetivo principal es reconocer y dar visibilidad a las expresiones culturales, los patrimonios y la presencia histórica de las comunidades y/o personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas como parte constitutiva de la identidad cultural argentina. La pieza audiovisual está compuesta por una recopilación de material de archivo e infografías, realizado a partir de tres enfoques:

1. La identificación de personalidades afroargentinas y afrodescendientes, presentes en nuestra historia y su legado.

2. La exploración de los numerosos vocablos de origen africano vigentes en el castellano del Río de la Plata, a partir de su recopilación en el Diccionario de Africanismos de Néstor Ortiz Oderigo.

3. El análisis de la resignificación (desfavorable) de palabras africanas empleadas en nuestro lenguaje cotidiano y de la atribución de negatividad al término “negro”, un adjetivo sustantivado.

Este proyecto fue realizado por el Programa de Cultura Afro de la Dirección de Programas Socioculturales de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria perteneciente a la Secretaría de Gestión Cultural y contó con la curaduría y la investigación histórica llevada a cabo por la Prof. Miriam Gomes. Y la colaboración de organizaciones e individuos de la comunidad afro y organismos nacionales como, el Museo Histórico Nacional, el Instituto Nacional de Cine y Audiovisuales (INCAA), la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), el Archivo General de la Nación y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

La fecha elegida para la publicación corresponde a:

• El Día Mundial de la Cultura Africana y de las personas Afrodescendientes celebra las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz.

• El Día Internacional de la Educación reconoce el papel que desempeña la educación en alcanzar la paz y el desarrollo. La UNESCO alienta a los países a reforzar su compromiso político con la educación como una fuerza para la inclusión que impulsa el logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  Información Relacionada: Ruta del Esclavo, Políticas Culturales, Patrimonio Inmaterial, Diálogo Intercultural
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Ruta del Esclavo
 Políticas Culturales
 Patrimonio Inmaterial
 Diálogo Intercultural
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |