Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Alpidio Alonso y Anne Lemaistre, un encuentro en pos de continuar salvando la cultura
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
24 agosto 2022/ Ministerio de Cultura de Cuba

El ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, sostuvo un encuentro de trabajo con la Sra. Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura y Oficina Multinacional para Cuba, República Dominicana y el Caribe de La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante el conversatorio, que tuvo lugar en la sede de la institución cultural cubana, ambas personalidades trataron temas de importancia para Cuba, entre los que destacan el marcado interés de la nación caribeña por resguardar su cultura y frenar el impacto hegemónico de las grandes productoras fílmicas que monopolizan el mercado internacional.

Igualmente, el titular cubano se refirió a la intención de la isla de ganar la designación de Capital del Libro en 2025 otorgada por la Unesco, así como al apoyo del Ministerio a los proyectos culturales comunitarios en todo el país, y otras temáticas de gran interés para el desarrollo de la industria cultural y creativa.

La UNESCO trabaja tanto sobre la industria cultural y creativa como vía de acompañamiento a los países a desarrollar su propia idiosincrasia. “Yo estaba en África y me preguntaba ¿Dónde veo películas africanas? Si deseo ver películas asiáticas o japonesas no sé a dónde ir, pues en el cine solo proyectan películas americanas, comentó la Sra. Lemaistre.

En Cuba hay un celo muy grande por el cuidado y resguardo de la memoria histórica, para nosotros es una prioridad, pues sentimos la presión de las grandes transnacionales que han ido invadiendo todos los espacios y eso puede acabar con cualquier país, explicó Alonso.

Asimismo, destacó que existe un intento de recolonización cultural “¡que pienses a la americana! Esto hace que todos los días en el mundo desaparezca una lengua, un canto, un ritual…. Cuba es un país pequeño sin tantos recursos naturales, sus tierras no son las más pródigas; pero sí tenemos una cultura que hay que cuidar, si nos la borran se desdibuja el rostro de la nación, es nuestra singularidad”.

“Lo que digo para el cine, sucede también para los libros, la música, aseveró la Sra. Lemaistre.

Entrevista concedida por Anne Lemaistre

  Related Link(s): Cultural Industries, Cultural Policies, 2030 Agenda for Sustainable Development , Culture and Development
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Cultural Industries
 Cultural Policies
 2030 Agenda for Sustainable Development
 Culture and Development
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |