Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Cumbre Iberoamericana impulsará proyectos de cooperación internacional
 
    
21 marzo 2023/ Ministerio de Cultura de República Dominicana

La ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno representa la unidad de los pueblos para contribuir a un futuro de paz, mayor bienestar e igualdad social.

Durante una entrevista en el programa radial “El vacilón de la mañana”, que se transmite por La Mega 97.9 FM, la funcionaria dijo que la agenda de este magno evento busca impulsar proyectos de cooperación iberoamericana sustentados en el diálogo.

“Se van a abordar temas de mucho interés, de mucha trascendencia en el ámbito político y social a favor de las regiones”, añadió Germán. Al mismo tiempo, la titular de Cultura invitó al pueblo dominicano y a la comunidad internacional a seguir las incidencias de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá a la Republica Dominicana como país anfitrión.

Este encuentro internacional de alto nivel, que tiene como lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, se celebrará el 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo.

Las 22 naciones reunidas en la cumbre adoptarán cuatro instrumentos mediante los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región.

En este mismo escenario, la República Dominicana traspasará la secretaría pro tempore de la Conferencia Iberoamericana a Ecuador.

Historia

La Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y de cooperación de los países que conforman la comunidad.

Fue creada en julio de 1991 en la ciudad de Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica en base al diálogo, la cooperación y la solidaridad.

El organismo está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra.

Sobre remozamiento de la Plaza de la Cultura Juan Duarte

Durante la entrevista, la funcionaria destacó el remozamiento de la Plaza de la Cultura, el cual incluyó la rehabilitación y acondicionamiento de sus áreas verdes, iluminación, fuentes, así como la creación de espacios de esparcimiento.

Además, dijo que fue realizada la habilitación del Museo del Hombre Dominicano, que permaneció cerrado por un período de cuatro años.

“De igual forma, se ha habilitado el Museo Nacional de Historia y Geografía, que estuvo cerrado desde el año 2005, con una inversión de más de 20 millones de pesos”, afirmó.

  Related Link(s): Cultural Heritage, World Heritage, Intangible Heritage, Museums-Illicit Trafficking, Cultural Diversity, 2030 Agenda for Sustainable Development , Cultural Policies, Culture and Development
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Cultural Heritage
 World Heritage
 Intangible Heritage
 Museums-Illicit Trafficking
 Cultural Diversity
 2030 Agenda for Sustainable Development
 Cultural Policies
 Culture and Development
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |