Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Guardians of Culture: PFA-INTERPOL and UNESCO against Illicit Trafficking in Villa Ocampo
 
    
(AVAILABLE ONLY IN SPANISH)

13 noviembre 2023/ UNESCO Montevideo

Esta exposición reúne una colección de piezas culturales, algunas rescatadas y otras falsificadas, todas ellas incautadas gracias al remarcable trabajo de la PFA-INTERPOL.

Cada objeto tiene una historia intrigante, desde su creación hasta su recuperación, sirviendo como testigo silente de los peligros del comercio ilícito.

Acércate a conocer los procedimientos de recuperación de las piezas junto a los cascos azules de la cultura de la PFA, quienes estarán presentes durante los días de la exposición.

El tráfico ilícito de bienes culturales amenaza la diversidad y la riqueza de nuestra herencia compartida. Despoja a las comunidades de su identidad cultural y provoca una pérdida irremediable de conocimiento histórico. Combatir este delito es un acto de preservación de la memoria colectiva de la humanidad.

En el núcleo de esta exposición yace un llamado a la acción y la conciencia. Queremos que los visitantes se sumerjan en la historia detrás de cada pieza, comprendan la magnitud del desafío que enfrentamos y se unan a nosotros en la defensa de nuestro patrimonio cultural global.

La exposición estará abierta al público durante varios días, del 10 al 12, 17, 18 y 20 de noviembre, en el Observatorio UNESCO Villa Ocampo. Este evento no solo es una oportunidad para presenciar estas obras fascinantes, sino también para reflexionar sobre nuestro papel en la protección de la herencia cultural.

Para visitar el lugar, les invitamos a reservar sus ingresos con anticipación en asociacionamigosdevillaocampo.org.ar

Trabajo de Protección del Patrimonio Cultural con la Policía

Desde la Oficina Regional de UNESCO MONTEVIDEO se está trabajando con las policías de la región en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales y protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado.

Una de las actividades desarrolladas por la Policía Federal Argentina, con el apoyo de UNESCO, es un curso sobre Especialización en Protección del Patrimonio Cultural. En los últimos años, UNESCO ha brindado becas a participantes de Argentina, Paraguay y Uruguay para que cursen el programa. Para la edición de este año, se cubrieron 20 becas.

Por otro lado, expertos de la Policía Federal Argentina y los “Cascos Azules de la Cultura” participaron de la capacitación sobre la protección del patrimonio en caso de conflicto armado realizada en Paraguay el pasado julio. Esta capacitación de dos jornadas fue parte de una asistencia internacional que obtuvo Paraguay para el fortalecimiento de la convención de 1954.

A su vez este año se desarrolló la Jornada Internacional contra el Tráfico Ilícito organizado por la Provincia de Salta y los ministerios de Seguridad y Cultura de la Nación. En la oportunidad, la Especialista en Cultura de UNESCO, Alcira Sandoval, participó de una mesa redonda abordando los principales desafíos y oportunidades de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

  Related Link(s): Illicit Trafficking, Museums-Illicit Trafficking
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Illicit Trafficking
 Museums-Illicit Trafficking
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |