Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura verificó la repatriación de 59 bienes culturales procedentes de Estados Unidos, Canadá y España
 
 
24 octubre 2023/ Ministerio de Cultura de Perú

Los especialistas del Ministerio de Cultura verificaron la autenticidad de cincuenta y nueve (59) bienes culturales, recientemente repatriados de Canadá, Estados Unidos y España, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De esta manera, de Canadá, se constató el retorno de veintiuno (21) piezas de cerámica; veinte (20) de ellas son cuentas insertadas en un cordón de algodón contemporáneo con el que conforman un collar, y que pertenecen a la cultura Chancay.

La inmediata acción coordinada entre el Ministerio de Cultura y la Cancillería, impidió que sean subastadas por la empresa Waddington’s Auctions, a través del portal web The Saleroom.

El ceramio restante es una (01) botella antropomorfa, de la Cultura Chimú, devuelta voluntariamente por un ciudadano canadiense a la Embajada del Perú en dicho país.

De Estados Unidos, regresaron diecinueve (19) bienes arqueológicos, devueltos voluntariamente por ciudadanos de esa nación. Este conjunto consta de cuatro (4) piezas de cerámica de las culturas Moche, Chancay y de un estilo prehispánico desarrollado en la Costa Norte; catorce (14) textiles elaborados en fibra de algodón y camélido, de la cultura Chancay y de un estilo desarrollado en la Costa Sur, y una (01) concha de spondylus de origen prehispánico.

Finalmente, de España regresaron diecinueve (19) bienes culturales, entregados de forma voluntaria por una ciudadana española a nuestra delegación diplomática; consisten en diez (10) piezas textiles, entre fragmentos, paños y una banda, de las cuales nueve (9) corresponden a la cultura Chancay y una (1) a la cultura Nazca.

Completan este grupo, ocho (8) piezas de cerámica de las culturas Moche, Nazca, Inca y un estilo de la Costa Sur, y un (1) bien etnográfico de cerámica, que representa un toro estilizado –conopa-, de origen republicano – contemporáneo, que data entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Las gestiones de repatriación estuvieron a cargo de los especialistas de la Dirección de Recuperaciones –unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, quienes realizaron las evaluaciones previas y subsecuentes informes técnicos, que hicieron posible el retorno de las cincuenta y nueve (59) piezas.

Asimismo, estas recuperaciones han sido posibles gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de otras instituciones vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales muebles.
  Related Link(s): Illicit Trafficking, Museums-Illicit Trafficking
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Illicit Trafficking
 Museums-Illicit Trafficking
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |