Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura capacita a agentes PNP de la Dirandro en lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales
 
    
4 julio de 2023/ Ministerio de Cultura de Perú

El Ministerio de Cultura capacitó a agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la detección de bienes arqueológicos e históricos, que podrían ser retirados del país de forma ilegal.

Esto como parte de la charla "Control del tráfico ilícito e identificación de bienes culturales", dirigida a policías destacados a la sede de la Empresa de Servicios Postales del Perú (Serpost), en el distrito de Los Olivos.

La Dirandro investiga y denuncia a las personas dedicadas a la producción y comercialización de drogas, así como al desvío de insumos químicos y lavado de activos. Sin embargo, la capacitación a sus efectivos buscó fortalecer la labor cotidiana de inspección de correspondencia y encomiendas en Serpost. Eventualmente, esta acción puede permitir el descubrimiento de bienes culturales que se pretenden retirar ilegalmente del país.

En la charla se explicaron las funciones específicas que competen a los cuatro Módulos Institucionales Descentralizados de Verificación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, ubicados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el terminal portuario del Callao. Asimismo, en el complejo fronterizo Santa Rosa, en Tacna; y en Serpost, en Los Olivos. Todos ellos están dedicados a impedir la salida ilegal de piezas de nuestro patrimonio cultural por puntos de salida fronteriza del Perú.

Luego se especificaron las diversas tipologías y características de los bienes culturales muebles, con el fin de facilitar su identificación por parte de los efectivos. También se precisaron las formas en las que muchos bienes son camuflados y alterados, con la intención de burlar las instancias de control, y cómo son dañados irreparablemente.

Finalmente, se expusieron diferentes casos de incautación de bienes arqueológicos, históricos y artísticos, documentales y bibliográficos, que se pretendían traficar ilícitamente desde el año 2008. Después de la ronda de preguntas y respuestas, se entregó a los participantes materiales digitales de difusión sobre patrimonio cultural.

Esta actividad estuvo a cargo de las analistas Sonia Rojas Ramos y Gladys Collatupa de la Cruz, de la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.

La jornada instructiva permitió cumplir con uno de los acuerdos de la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de los Bienes Muebles Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que el Ministerio de Cultura integra junto con la PNP, como es la generación de competencias en aliados cruciales, para fortalecer la soberanía sobre nuestro valioso patrimonio cultural.
  Related Link(s): Illicit Trafficking, Museums-Illicit Trafficking
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Illicit Trafficking
 Museums-Illicit Trafficking
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |