Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
International Decade for People of African Descent (2015-2024)
 

Proclamado por la resolución 68/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio Internacional de los Afrodescendientes dio inicio el 1º de enero de 2015 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024, con el tema central "Reconocimiento, justicia y desarrollo".

La proclamación de este Decenio tiene una profunda significación para América Latina y el Caribe, donde, según estimados, habitan unos 150 millones de personas que se identifican a sí mismas como afrodescendientes. Muchas más viven en otras partes del mundo, fuera del continente africano. Al proclamar este Decenio, la comunidad internacional reconoce que las personas de origen africano representan un importante segmento de la sociedad cuyos derechos es necesario promover y proteger.

Por ello, eliminar todos los obstáculos que impiden que los afrodescendientes disfruten plenamente y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, incluido el derecho al desarrollo, es uno de los objetivos cardinales del programa de actividades aprobado para este Decenio, fruto del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la Aplicación Efectiva de la Declaración y el Programa de Acción de Durban.

Otro de los objetivos es preservar la memoria, promover un mayor conocimiento, así como el reconocimiento y el respeto de la cultura, la historia, el patrimonio e identidad de los afrodescendientes, así como su contribución al desarrollo de las sociedades en todo el mundo. Por eso, también en el marco de este Decenio, se aboga porque la historia y las contribuciones de los afrodescendientes se incluyan de forma completa y precisa en los planes de estudio.

Un tercer objetivo aboga por la aprobación y fortalecimiento de marcos jurídicos nacionales, regionales e internacionales de conformidad con la Declaración y el Programa de Acción de Durban y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, y asegurar su aplicación plena y efectiva.

En ocasión de su lanzamiento, el 10 de diciembre de 2014, Irina Bokova declaró que este Decenio conlleva un mensaje de esperanza, tolerancia, derechos humanos y dignidad. "En todas partes del mundo podemos apreciar el creciente reconocimiento a la inmensa contribución de las mujeres y los hombres de origen africano en la conformación de las sociedades actuales. El Decenio Internacional de los Afrodescendientes está diseñado para transformar ese reconocimiento en acción".

(+) Read more

 
  NEWS
 
Related Link(s)
GO
14375 Element(s) found In the following sections:
- News:  6026
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
  Top Page  Top  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |