Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Exposición "La fragata Navegador y su cargamento británico: historia y arqueología" (La Habana, Cuba, 5 abril-23 junio 2016)
 

 
1
 
2
 
3
 
4
  Siguiente Vista de Noticias
Muestra organizada por el Gabinete de Arqueología, Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), con el auspicio de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.

En la exposición se exhibe por primera vez parte de los objetos rescatados por arqueólogos subacuáticos y especialistas de la OHCH del pecio de la embarcación, sumergida en la costa norte de la occidental provincia de Mayabeque (Cuba). Vajillas, cristalería, adornos, botones, compases y grifos de toneles son algunas de las piezas exhibidas

Construida en Estados Unidos a inicios del siglo XIX, la fragata Navegador zarpó del puerto de Portsmouth el 27 de noviembre de 1813 para transportar un cargamento de mercaderías británicas hacia La Habana. Sería este su último viaje: tras una azarosa travesía, el 4 de febrero de 1814 el buque naufragó en las inmediaciones de Boca Chipiona, Santa Cruz del Norte, cediendo lamentablemente a los peligros del mar.

"La evolución de la arqueología subacuática en América Latina y el Caribe dentro del marco de la Convención de la UNESCO de 2001 para la protección del patrimonio cultural subacuático", impartida por la arqueóloga subacuática Tatiana Villegas, especialista de la Oficina de la UNESCO en La Habana, fue una de las conferencias del ciclo organizado con motivo de la exposición, y hace parte del conjunto de acciones que desarrolla esta oficina para sensibilizar acerca de la necesidad de proteger el patrimonio cultural subacuático y promover la Convención de 2001.

En el mes de septiembre de 2013 se presentó la exposición en el Museo de Santa Cruz del Norte, localidad de la provincia cubana de Mayabeque en cuyas aguas naufragó la embarcación en 1814.

La exhibición es similar, aunque en formato más pequeño, a la exposición original presentada de abril a junio.

En este caso incluyó artefactos de la carga que transportaba el buque, así como piezas de loza y porcelana y otras pertenencias de los marineros, que los arqueólogos han podido extraer durante las campañas de excavación del barco. También la integraron objetos que fueron saqueados y posteriormente recuperados gracias a las acciones conjuntas entre el Gabinete de Arqueología de la OHCH, las autoridades de Santa Cruz del Norte y las fuerzas policiales, a través de sus servicios de lucha contra el tráfico ilícito del patrimonio cultural.

Tríptico de la exposición "La fragata Navegador y su cargamento británico: historia y arqueología" (pdf)

Discurso de Herman van Hooff, director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, en la inauguración de la exposición (pdf)

Más información

 
  NEWS
 
Related Link(s)
GO
14375 Element(s) found In the following sections:
- News:  6026
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
  Top Page  Top  
   
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |