Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministros de Cultura del Mercosur y estados asociados reafirman la importancia de la cultura para el desarrollo sostenible y la consolidación permanente de la integración regional
 
    
10 junio 2022/ Secretaría de Cultura del Paraguay

Este viernes 10 de junio se realizó en nuestro país la LI Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPT) 2022. El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió el evento que contó con la presencia de los Estados Partes Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como los Estados Asociados Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de la Secretaría Técnica del Mercosur Cultural.

Asistieron, el ministro de Cultura de Argentina, Tristán Bauer; el Secretario Especial de Cultura de Brasil, Hélio Ferraz de Oliveira y la Directora Nacional de Cultura de Uruguay, Mariana Wainstein.

Además, el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio de Colombia, José Ignacio Argote; el Encargado de Negocios a.i de Chile, Sebastián Lorenzini; el Embajador de Ecuador, Santiago Aponte; el director de la Oficina de Cooperación Internacional del Perú, Wyliam Abelardo Lucar y el Secretario del Mercosur Cultural, Maximiliano Vera.

La jornada inició con las palabras de bienvenida del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), quien expresó su agradecimiento especial a todas las autoridades presentes. “Esta reunión para nosotros se ha tornado muy especial porque es la primera vez en la historia de nuestra institución convoca a las máximas autoridades de los estados parte y asociados del Mercosur”, indicó.

“Todos los países estamos haciendo un gran esfuerzo por conseguir la reactivación del sector cultural. Creo que es uno de los desafíos más grandes que tenemos y pienso que las soluciones y reflexiones que hemos planteado el año pasado son hoy acciones concretas”, agregó.

Seguidamente, la directora de Cooperación Nacional e Internacional de la SNC, Teresita Silvero, presentó el cumplimiento de los Lineamientos de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, además del calendario cumplido.

En otro punto de la agenda de la actividad se realizó un informe general sobre las actividades realizadas en el marco de la PPT; resultados de la reunión de la Comisión de Economía Creativa e Industrias Culturales (CEDIC) y de la Comisión de Diversidad Cultural (CDC); presentación, por parte de Argentina, de los Cuadernos de la Diversidad.

Al mismo tiempo, fueron expuestos los resultados de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) y del Sistema Integrado de Información Cultural (SICSUR). Fue presentado, también, el Mapa Cultural del SICSUR con una nueva infraestructura tecnológica y datos actualizados, por parte del Perú. Mientras que docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción lanzaron el webinar internacional de Big Data “Un acercamiento a los métodos y aplicaciones en los sistemas de información cultural”.

Posteriormente las delegaciones felicitaron las acciones emprendidas por la Presidencia Pro Tempore del Paraguay que ponen en valor el programa de trabajo del Mercosur Cultural.

Se elaboró la Declaración de Asunción para la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT), México, septiembre de 2022, documento en el cual se reafirma la importancia de la cultura para el desarrollo sostenible y la consolidación permanente de la integración regional. Al mismo tiempo propone incorporar a la cultura de forma central en la próxima agenda de desarrollo sostenible.

Asimismo, se reconoció el rol de los Estados y sus instituciones culturales para hacer frente a los desafíos impuestos post pandemia, con énfasis en la reactivación de los sectores culturales y creativos.

De igual manera se señalaron los avances obtenidos en las diferentes reuniones y se acordó; elaborar el Glosario especializado en Patrimonio Documental y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales a nivel del Mercosur; elaborar una agenda a mediano y largo plazo para trabajar en conjunto el acervo digital y sustentabilidad de museos; elaborar una lista de teatros de los periodos colonial, independiente y contemporáneo, mediante fichas técnicas comunes para el registro de los bienes por país; elaborar la agenda de trabajo para abordar de forma más objetiva la cuestión de la educación patrimonial y manifestar el interés para la preparación de la lista de fortificaciones a ser reconocidos como bienes culturales de interés regional y ser incluidas en la Lista Patrimonio Cultural del Mercosur, entre otros.

El momento artístico del encuentro estuvo a cargo del Ballet Folclórico Nacional y la Banda Folclórica Nacional, dependientes de la SNC.

Por último, el ministro Capdevila entregó a Uruguay la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.

Acompañaron al titular de la SNC los directores generales de Gabinete, Juan Marcelo Cuenca; de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Humberto López La Bella y de Patrimonio Cultural, Maricarmen Couchonal.

  Related Link(s): Cultural Industries, Tangible Heritage, World Heritage, Intangible Heritage, Cultural Heritage, Museums-Illicit Trafficking, Cultural Policies, Cultural Diversity, 2030 Agenda for Sustainable Development , Culture and Development
     
  Top Page  Top  
 
  NEWS
 
   Search by
Topic(s):
 
Members:
 



Date
  Month: Year:
 
Advanced search
 
 
   Related Link(s)
 Cultural Industries
 Tangible Heritage
 World Heritage
 Intangible Heritage
 Cultural Heritage
 Museums-Illicit Trafficking
 Cultural Policies
 Cultural Diversity
 2030 Agenda for Sustainable Development
 Culture and Development
GO
14876 Element(s) found In the following sections:
- News:  6527
- Documents:  801
- Directory of Institutions:  799
- Cultural Agenda:  5946
- Calls for...:  541
- Projects:  262
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| World Heritage | Intangible Heritage | Underwater Cultural Heritage | Museums – Light Against Illicit Trafficking | Diversity of Cultural Expressions |
| Cultural Policies | Culture and Development | Meeting Ministers Culture CELAC | 2030 Agenda for Sustainable Development | © 2019 |