|
|
24ª Muestra Internacional Documental de Bogotá, MIDBO 2022 |
|
|
|
La Muestra Internacional Documental (MID) es uno de los más importantes eventos permanentes especializados en el género documental en las regiones Andina y del Caribe. Es un evento enfocado en el cine y otras prácticas documentales contemporáneas, que, a lo largo de los últimos 20 años, se ha consolidado, en Colombia y América Latina, como un espacio fundamental de exhibición, encuentro, diálogo y pensamiento alrededor del cine de lo real.
Además de la exhibición de un amplio espectro de documentales nacionales e internacionales en la sección Cine Documental, MIDBO genera espacios de reflexión y formación sobre lo que es y puede ser el documental hoy en día en la sección Encuentro Pensar lo Real, y ofrece una exposición de obras documentales realizadas en formatos y soportes no convencionales como instalaciones, performances, documentales para la red, obras de realidad virtual y aumentada, en la sección Documental Expandido.
Este evento es organizado por la Corporación Colombiana de Documentalistas —Alados Colombia— en asociación con el Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la productora Congo Films. Otras entidades, como las embajadas de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Suiza y Argentina, además de empresas privadas como Cine Colombia, se unen al esfuerzo de hacer el más importante festival de cine y vídeo documental en el país. Evento no competitivo de carácter cultural.
ENFOQUE 24 MIDBO: Emoción de lo real
La 24 MIDBO se celebrará en las salas de la Cinemateca de Bogotá presentando una selección de lo mejor del cine documental colombiano e iberoamericano producido entre 2020 y 2022.
Este año se proponen desafiar la idea de un formato que transmite información, entendido muchas veces como racional o analítico y buscan conectar lo documental con diversas formas en las que lo afectivo se expresa en el cine de lo real.
Con este enfoque buscan desmontar prejuicios y reducir distancias en torno al formato para comunicarse con audiencias más amplias, así como seguir desarrollando
estos interrogantes con audiencias especializadas. Al mismo tiempo, aspectos como la experimentación sonora, la música y
la voz en el documental serán claves en esta convocatoria.
|
|
Sitio web |
|
|
|