|
|
|
Convocatorias premios internacionales 2023
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 300 KB
|
|
|
|
|
|
|
Triptico desinformacion
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 1694 KB
|
|
|
|
|
|
|
Declaración Final de MONDIACULT 2022
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
Declaración aprobada por los ministros de Cultura de los Estados Miembros de la UNESCO reunidos en
la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022), celebrada en la Ciudad de México, del 28 al 30 de septiembre de 2022.
|
|
|
|
|
ResiliArt 100
DESCARGAR DOCUMENTO (locale=en)
|
|
UNESCO
Convirtiendo los desafíos en oportunidades y creatividad: artistas y profesionales de la cultura se unieron frente al COVID-19 a través del movimiento ResiliArt de la UNESCO. Esta publicación es la culminación del conocimiento colaborativo recopilado a través de 359 discusiones de ResiliArt. Cuenta con 100 recomendaciones y 100 citas identificadas a través de un análisis en profundidad.
(DISPONIBLE SOLAMENTE EN INGLÉS)
|
|
|
|
|
Nota conceptual. Conferencia internacional sobre Educación y Restitución 2022
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
|
|
|
|
|
Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social: aportes para la agenda de desarrollo de la era post-COVID en América Latina y el Caribe
DESCARGAR DOCUMENTO (locale=es)
|
|
Autor: Oficina de la UNESCO en Montevideo Editora:
San Martín, Patricia Silvana
Esta publicación explora el papel específico del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) o Patrimonio Vivo y su incidencia en la inclusión social de la región. Se presentan estudios de caso de siete países de la región a partir de un modelo de análisis multidimensional, desarrollado específicamente como una herramienta intersectorial para evaluar la contribución del PCI en la inclusión social y la sustentabilidad de los procesos del PCI.
|
|
|
|
|
Patrimonio vivo y situaciones de emergencia
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
UNESCO
Recoge el enfoque de la UNESCO ante las emergencias y presenta varias formas de apoyo que están a disposición de los países afectados por las mismas, como el mecanismo de asistencia internacional, el Fondo de Emergencia del Patrimonio y el programa de creación de capacidades. FRANÇAIS
|
|
|
|
|
Retornar al origen
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
Este libro, editado en colaboración entre CLACSO y UNESCO, busca elaborar un registro de las narrativas sobre los orígenes y trayectorias de la humanidad que han sido preservadas y reproducidas por las autoridades tradicionales de los diversos pueblos originarios de nuestra América.
|
|
|
|
|
Derechos humanos de los pueblos afrodescendientes en América Latina y el Caribe
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Caracterización de los principales actores y procesos de seguimiento del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, con información regional y específica de once países.
|
|
|
|
|
Encuesta nacional de autopercepción racial y étnica en República Dominicana
DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
|
|
UNFPA
Esta Primera Encuesta Nacional de Autopercepción Racial y Étnica en la República Dominicana se enmarca en el compromiso del Sistema de Naciones Unidas con la Década Internacional para las Personas Afrodescendientes.
|
|