Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Directorio de Instituciones
 
   Buscar por
Miembros:
 



Tipo de Institución:
 
Temática:
 
Buscador General  
Subdivision o distribucion geografica:
 
Tipo de Institución:
 
Temática:
 
Buscador General  
Temática:
 
Buscador General  
Temática:
 
Buscador General  


Información Relacionada
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Asociación Caribeña de Cuba (ACC)
 
 
Calle 88 No. 4101 esq. a 41, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba
Lic. María Rollock Hernández, Presidenta
Lic. Cecilia Ryan Goitizolo, Secretaria Ejecutiva
Tel(s): (53 7) 260-3072
Fecha de Fundación: 1946
  Información General:


Sus orígenes se remontan al año 1928, cuando comenzaron a llegar los primeros inmigrantes caribeños a Cuba.

En el año 1946 se estableció oficialmente, bajo el nombre de Asociación Británico-Antillana, auspiciada por la Embajada Británica acreditada en Cuba.

En 1978, bajo una nueva estructura y por acuerdo de sus miembros, pasó a denominarse Asociación Caribeña de Cuba, nombre con el cual es conocida nacional e internacionalmente.

A partir de ese año, que marca su segunda etapa de existencia, la institución ha desarrollado importantes actividades y eventos, con amplia participación de sus asociados y de invitados extranjeros, funcionarios, especialistas, investigadores y personalidades de la cultura cubana.

En la actualidad, su membresía abarca a residentes y descendientes de Antigua, Anguila, Aruba, Barbados, Belice, Bermudas, Cuba, Granada, Grand Cayman, Haití, Jamaica, Martinica, Montserrat, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Trinidad & Tobago y Venezuela.

 
  Objetivo:


- Continuar trabajando en la incorporación de residentes y descendientes caribeños en Cuba

- Desarrollar sistemáticamente actividades culturales y recreativas para el disfrute de sus miembros, tales como: conferencias, conversatorios, encuentros, proyecciones fílmicas, investigaciones y otras actividades relacionadas con los pueblos del Caribe

- Contribuir a incrementar los vínculos de los asociados con las representaciones diplomáticas en Cuba de los Estados del área del Caribe.
 
  Top Page  Principio de la Página  
     
   
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |