Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Después de 13 años: Dos lienzos patrimoniales serán devueltos a Bolivia
  "La Huida de Egipto" y la "Virgen de la Candelaria" son los dos lienzos que serán repatriados al país, después de más de una década que fueron robados de la iglesia de San Martín de la ciudad de Potosí, en el año 2002

 
26 febrero 2015/ Ministerio de Culturas y Turismo, Bolivia

Estos dos lienzos patrimoniales forman parte de una serie de cuadros sobre la vida de la virgen y según la ficha de registro de catalogación corresponde uno al siglo XVII y el otro al siglo XVIII y son parte del patrimonio cultural boliviano.

Según Lupita Meneses, Jefa de Registro y Catalogación de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Culturas y Turismo, ratificó que "el robo de estas dos piezas patrimoniales, en 2002, fue difundido por los medios de comunicación por lo que se encuentran incluidos en la base de datos de obras robadas en la INTERPOL de Francia.

Meneses acotó que el ministerio remitió el expediente a la misión diplomática en Nueva York, inmediatamente después de la información que los dos lienzos fueron ubicados en Estados Unidos, demostrando la procedencia de los cuadros como patrimonio cultural boliviano. "Se enviaron las fichas de catalogación, las denuncias de robo, las publicaciones de prensa de aquella época con lo que quedó demostrados la pertenencia de los cuadros coloniales".

Respecto al retorno aún no está determinada la fecha, pero se prevé para mediados de marzo o de abril. Una vez que sean devueltos a Bolivia los lienzos, la Dirección de Patrimonio verificará el estado de conservación, la autenticidad de los cuadros y se efectuará la comparación con las fichas técnicas de registro del Ministerio.

"Lo que correspondería es restituirlos a su lugar de origen, pero se deben tomar todas las precauciones, verificar las condiciones de seguridad del Templo, si tiene un sistema de alarma, si hay un personal encargado del resguardo de estos bienes porque es un riesgo entregar los cuadros y luego puedan ser susceptibles de un nuevo robo. Los coleccionistas que devolverán los lienzos pusieron como condición de que los cuadros estén en un lugar seguro", aseveró Meneses.

Antecedentes

El primer lienzo denominado Huida a Egipto data del siglo XVII, mientras que el llamado Virgen de la Candelaria es del siglo XVIII. Ambos corresponden al estilo barroco, con la especialidad de pintura de caballete. La técnica es al óleo y de autores anónimos.

Richard y Roberta Huber son coleccionistas estadounidenses y compraron los retratos de una galería de arte privada en San Pablo, Brasil. Debido al daño que presentaban tuvieron que hacerlos restaurar por dos conservadores estadounidenses de arte colonial andino del Museo de Brooklyn de Nueva York.

  Información Relacionada: Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |