|
|
Presentación del Informe: "Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad" en el marco del III Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres |
|
|
|
|
|
10 junio 2015/ Oficina de la UNESCO en Montevideo
El 3 de junio tuvo lugar el III Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres: "Poder CON Mujeres, Otra Construcción es Posible", en el Teatro Argentino de La Plata, bajo el auspicio de la UNESCO.
Este Foro representa un espacio de análisis y reflexión que propicia el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Provincial de las Mujeres, acerca de la participación y liderazgos femeninos en la vida democrática, así como en los diferentes ámbitos de la vida.
Este año, el Foro se realizó en el marco de la conmemoración de los 20 años de la IV Conferencia Internacional de la Mujer (Beijing+20) en la que 30.000 activistas y representantes de 189 gobiernos acordaron una agenda de alcance histórico para promover el empoderamiento y los derechos de todas las mujeres del mundo, reconociendo las consecuencias de la desigualdad de género para el desarrollo sostenible.
En esta ocasión, se presentó el informe "Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad", publicado por la UNESCO en 2014. Basado en dos pilares fundamentales: el patrimonio y la creatividad, este informe brinda una visión global del escenario actual sobre los desafíos y oportunidades de la igualdad de género en la vida cultural.
A través de evidencias concretas, el informe ofrece recursos, a los tomadores de decisiones, los gobiernos y la sociedad civil en general, para entender las brechas de género y en consecuencia emprender acciones y elaborar políticas en este campo.
Basándose en el compromiso de la UNESCO de promover los derechos humanos, que incluye los derechos de la mujer en la vida cultural, el informe reconoce que la cultura es el factor determinante para lograr desarrollar el potencial de las personas, indistintamente de su género, así como para lograr un desarrollo global sostenible e inclusivo.
"Mi única ambición es llegar a escribir un día más o menos bien, más o menos mal, pero como una mujer" - Victoria Ocampo. (Quien legó su casa en 1973 a la UNESCO para dar continuidad a su obra en pro del diálogo intercultural y los derechos de la mujer).
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|