|
|
Presentación del Informe sobre Economía Creativa en el lanzamiento del Centro Universitario de las Industrias Culturales |
|
|
|
|
|
11 junio 2015/ Oficina de la UNESCO en Montevideo
El lunes 8 de junio se llevó a cabo el acto de presentación del Centro Universitario de las Industrias Culturales (CUICA), institución dependiente de la Universidad Nacional de Avellaneda (Buenos Aires, Argentina). El encuentro tuvo lugar en la Casa del Bicentenario, Avellaneda y contó con la concurrencia de 400 personas.
El CUICA, bajo la dirección del Sr. Rodolfo Hamawi, se propone aportar al rol de actor social activo que la Universidad desarrolla dentro del ecosistema cultural. Para ello tiene como objetivos, entre otros, estimular la formación académica y profesional específica, impulsar la interdisciplinariedad en la investigación, favorecer los proyectos de innovación que pueden incrementar el valor de la producción nacional, así como promover instancias colaborativas de producción cultural.
En este contexto, la Oficina de UNESCO Montevideo fue invitada a presentar la edición especial del Informe de las Naciones Unidas sobre la Economía Creativa (2013) titulado "Mejora de los cauces de desarrollo a nivel local", coeditado por la UNESCO y el PNUD.
Con esta publicación, la UNESCO busca situar a la creatividad y la cultura como parte prioritaria de la Agenda para el Desarrollo Post-2015. La Economía Creativa representa uno de los sectores de la economía con más rápida expansión en términos de generación de ingresos, creación de empleos y aumento de ingresos en exportaciones.
Este documento incluye estudios de caso, análisis estadísticos y una propuesta de indicadores que demuestran cualitativa y cuantitativamente el valor de la creatividad y de la cultura como motores de un desarrollo sostenible e inclusivo, no solo por ser considerado uno de los sectores de la economía mundial en más rápida expansión, sino también por su valor no monetario significativo que contribuye al desarrollo social inclusivo, al diálogo y al entendimiento entre los pueblos.
"¡Integremos la cultura en la agenda ya!" (Extracto del mensaje de video conjunto de Irina Bokova, Directora general de la UNESCO, y Helen Clark, Administradora del PNUD)
Descargue la publicación: http://www.unesco.org/new/es/office-in-montevideo/cultura/
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|