Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Se presenta el libro Monumentos Nacionales de la República de Cuba
 
    
4 septiembre 2015/ CNPC

El libro Monumentos Nacionales de la República de Cuba, compilación realizada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, se presentó esta mañana en el Palacio del Segundo Cabo, edificación recientemente restaurada, situada en el Centro Histórico de La Habana Vieja, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1982.

Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), compartió con los asistentes la satisfacción inmensa de haber podido materializar un proyecto que pone a disposición de la gente el conocimiento que numerosos y diversos especialistas de numerosas y diversas instituciones nacionales, provinciales y municipales -esos trabajadores que desde el anonimato se dedican a la conservación del patrimonio cubano, como expresara el Dr. Eusebio Leal Spengler en sus palabras de presentación- han reunido, clasificado, organizado y automatizado durante años de sistemática labor.

Monumentos Nacionales de la República de Cuba, explica Nilson Acosta, Vicepresidente de Monumentos del CNPC, presenta todos los bienes que ostentan esta condición en Cuba hasta el año 2013. La información está organizada por capítulos, ordenados a su vez geográfica y cronológicamente, que agrupan los monumentos por su tipología: sitios naturales, paisajes culturales, centros históricos, zonas urbanas, construcciones, sitios arqueológicos, sitios históricos y bienes muebles. Sin embargo, comienza por exponer los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.

Cada capítulo está precedido, además, por un texto introductorio que permitió reunir las voces de importantes especialistas en las diferentes materias, profesores, arquitectos, miembros de la Comisión Nacional de Monumentos y de ICOMOS, museólogos, historiadores, como Isabel Rigol, Enrique Higinio Hernández, Remigio Nelson Melero, Gina Rey, Felicia Chateloin, Daniel Medardo Taboada, Armando Rangel Rivero, Otto Alberto L. Randín y Margarita Ruiz Brandy.

Dedicado a la memoria de Marta Arjona, personalidad de la cultura cubana y pionera en implementar la política de conservación del patrimonio cultural en Cuba, el libro es, en palabras de Gladys Collazo, un sueño hecho realidad y el punto de partida para futuras publicaciones que difundan el rico patrimonio cubano.

  Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Patrimonio Material
 Patrimonio Mundial
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |