|
|
Talleres sobre la Confección de Inventarios del Patrimonio Cultural Inmaterial con participación comunitaria en Costa Rica y Panamá |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
© UNESCO/SJO C. Bosch. Taller sobre la Confección de Inventarios del Patrimonio Cultural Inmaterial, Costa Rica. |
|
|
|
20 julio 2015/ Oficina de la UNESCO en San José
Gestores culturales, portadores de tradición, funcionarios, y otros miembros de entidades culturales de Costa Rica y Panamá, participan del Taller sobre la Confección de Inventarios del Patrimonio Cultural Inmaterial, que tiene lugar del 15 al 17 de julio y del 20 al 22 de julio respectivamente.
La actividad, organizada por el sector cultura de la Oficina UNESCO para Centroamérica, ha considerado de gran importancia la realización de una actividad que permita a los diversos actores involucrados en la implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (ratificada por Costa Rica en 2007 y por Panamá en 2004), una actualización de sus conocimientos sobre diferentes temas que trata este instrumento internacional. El programa beneficia a un total de sesenta personas (treinta de cada país), seleccionados por el Centro de Conservación del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica y el Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC).
El taller impartido por la señora María Ismenia Toledo, antropóloga y experta en la Convención de 2003, consta de tres días en los que se trabajan temas como; Los conceptos claves de la convención, las nociones básicas sobre la confección de inventarios de patrimonio inmaterial con miras a la salvaguardia, la necesidad de basar los inventarios en la participación ciudadana, métodos y técnicas para la realización de inventarios, el marco normativo para la generación de información así como la organización de la misma. Además, el taller cuenta con sesiones prácticas y de debate donde también se comparten ejemplos de buenas prácticas.
Al final del taller se les hace entrega a los participantes de un diploma otorgado por la UNESCO acreditativo de la formación recibida.
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Inmaterial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|