|
|
Elegida Cuba en la UNESCO como miembro del Comité de Patrimonio Mundial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
© UNESCO. Autor: Ron Van Oers. La Habana Vieja y su sistema de Fortificaciones. |
|
|
|
18 noviembre 2015/ Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO
Cuba resultó electa miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta tarde en la capital francesa, durante la 20ª Asamblea de Estados Partes de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO, inaugurada este miércoles y que se extenderá hasta el próximo 20 de noviembre. Con un total de 128 votos a favor, Cuba resultó el país que alcanzó la más alta votación para los puestos de libre competición.
Electa para un período de 4 años, hasta el 2019, Cuba ocupará uno de los 21 escaños de este Comité, que tiene como mandato examinar el estado de conservación de los sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, decidir la inscripción o no de nuevos sitios y la inscripción o retirada de aquellos bienes amenazados en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Junto a Perú y Jamaica, miembros electos en el 2013, Cuba representará a la Región de América Latina y el Caribe.
Con nueve sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad, Cuba es el país que cuenta con más inscripciones en la región del Caribe y el 5to de América Latina.
Cuba ratificó la Convención para la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural en 1981, siendo consecuente con la política promovida por el Estado cubano de propiciar la identificación, protección y difusión del patrimonio cultural de la nación en su más amplia acepción. Esta voluntad de Estado se ha puesto de manifiesto en la adhesión de Cuba a todos los instrumentos de la UNESCO para la protección del Patrimonio Cultural.
Cuba está representada en esta reunión por la Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, MsC. Gladys Collazo y la Lic. Laura Moriña, especialista de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, junto a la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO.
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Mundial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|