|
|
Publicación de cuadernos comunitarios e instrumentos de sensibilización para la conservación y salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Nicaragua |
|
|
|
|
|
27 abril 2016/ Oficina de la UNESCO en San José
En el marco del programa de participación 2014-2015 para América Latina y el Caribe, El Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), en coordinación con la Comisión Nicaragüense de Cooperación de la UNESCO y el sector de cultura de la Oficina de la UNESCO para Centroamérica y México realizaron conjuntamente el proyecto de “Elaboración, diseño e impresión de cuadernos comunitarios e instrumentos de sensibilización para la conservación y salvaguarda del patrimonio material e inmaterial de Nicaragua”. El proyecto consistió en elaborar y crear diversos materiales técnicos que permitan guiar e implicar a las comunidades en la conservación y salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del país.
Estos instrumentos son herramientas que contribuyen a mejorar los procesos comunitarios, las estrategias y actividades a favor del patrimonio cultural. Se elaboraron un afiche y un folleto. Se crearon también cuadernos comunitarios e instrumentos de sensibilización que facilitaran la reapropiación, defensa, rescate, conservación, salvaguarda y promoción de los bienes patrimoniales, materiales e inmateriales, vivos e históricos y un compendio de leyes culturales.
Los beneficiarios de este proyecto fueron numerosos: la población del país, los gobiernos locales, los movimientos juveniles y de familias vinculados a la labor de conservar y salvaguardar el patrimonio cultural local y las instituciones públicas, privadas y comunitarias vinculadas a la conservación y salvaguarda del patrimonio cultural material e inmaterial en Nicaragua.
Gracias a la realización de este proyecto, se mejoró los procesos de conocimientos, valoración, conservación, salvaguarda y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial local. Por fin, este proyecto permitió fortalecer la identidad local y regional, y sensibilizar a las comunidades locales para conservar sus bienes culturales materiales e inmateriales.
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial, Patrimonio Inmaterial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|