|
|
Ya está abierta la Convocatoria 2021 de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO |
|
|
|
|
|
29 marzo 2021/UNESCOPRESS
Creada en 2004, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN) promueve la cooperación internacional entre las ciudades del mundo que identifican la cultura y la creatividad como motores del desarrollo sostenible. Mediante siete ámbitos creativos –Artesanía y Arte Popular, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Artes Digitales y Música– las ciudades de la Red son innovadoras y estratégicas con una gran variedad de iniciativas que tienen un impacto económico, social, cultural y medioambiental positivo.
Junto con sus 246 ciudades miembros en más de 80 países, la UCCN tiene como objetivo cumplir con el poder habilitador y transformador de la cultura y la creatividad en la construcción de ciudades resilientes, sostenibles y preparadas para el futuro, apoyando así la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU a nivel local.
La Convocatoria de la UCCN está abierta a ciudades de todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la UNESCO, y mediante su Marco de Cooperación específico, la UNESCO sigue reforzando la representación geográfica de la Red. Se insta a las ciudades interesadas a presentar sus solicitudes utilizando el formulario estándar oficial antes del 30 de junio de 2021 (medianoche CET). No se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas fuera de plazo, incompletas y/o enviadas en un formato diferente.
Como parte de la Convocatoria 2021, también se pone a su disposición una serie de tutoriales que ilustran los elementos clave relacionados con la UCCN y su Convocatoria para apoyar a las ciudades candidatas en la preparación de sus expedientes de solicitud de inscripción.
Para más información y para presentar su candidatura, sírvase visitar: https://en.unesco.org/creative-cities/content/call-applications
Disponible también en francés
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|